La DVV Internacional presenta un estudio sobre la situación de la educación ciudadana (EC) y la educación ciudadana mundial (ECM), en el ámbito de la educación para jóvenes y adultos (EPJA) en Colombia, Perú y Ecuador. En esta investigación se incluye un análisis del desarrollo de los conceptos de educación ciudadana, de su integración en la política pública y los currículos escolares de los tres paises andinos. Además incluye un mapeo de actores de la educación ciudadana para jóvenes y adultos, desde la sociedad civil. Se espera que este documento evite duplicar esfuerzos en torno a proyectos de investigación e intervención, y sistematice las limitaciones, críticas y problemáticas con las que se enfrentan la EC y la ECM, en relación con la EPJA, en el contexto andino. El presente trabajo se perfila como un recurso para la participación de la DVV International en la próxima Conferencia Internacional sobre Educación de Adultos (Confintea VII), que se realizará en 2022. Para descargar el estudio se puede dar click en la imagen.
La idea para esta publicación surgió de la participación de DVV International en el proyecto de investigación europeo titulado »La educación de adultos como medio para ejercer una ciudadanía activa y participativa» («Adult education as a means to active participatory citizenship: EduMAP»).
En 2018, un grupo de colegas de las oficinas de DVV International en países vecinos del Este se inspiraron en los puntos de vista de EduMAP para analizar también en detalle sus proyectos en ejecución sobre educación para la ciudadanía activa en Bielorrusia, Ucrania y Moldavia. En la región de los países vecinos del Este, las organizaciones de la sociedad civil asignan alta prioridad al tema de la ciudadanía activa, pero se carece de apoyo suficiente de parte de los gobiernos.
Link de descarga: Contribucion_educacion_adultos_ciudadania_participativa_activa
El objetivo de esta publicación será servir de lectura complementaria para los participantes de la conferencia, pero además está destinada a un público más amplio formado por especialistas internacionales. Estas colaboraciones proporcionan una percepción más clara sobre la teoría y la práctica de la labor a nivel mundial de DVV y sus socios, y también analizan la historia y las actividades de los Volkshochschulen en Alemania.
Referenciar este texto: Avramovska, M., Hirsch, E., Schmidt-Behlau, B. (Eds.). (2017). Los centros de educación de adultos como clave del desarrollo – desafíos y factores del éxito. Bonn, Alemania: DVV International
Link de descarga: Centros_educacion_clave_desarrollo
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen la nueva arquitectura mundial de la comunidad internacional hasta el año 2030.
Link de descarga: Agenda_2030-Desarrollo_Sostenible
Contribuciones a la IV Conferencia de Bonn sobre Educación de Adultos y Desarrollo (BoCAED), octubre 2013.
Referenciar este texto: Langer, K. (Ed.). (2016). Desarrollo de destrezas técnicas y vocacionales en el sector informal. Quito, Ecuador: Imprenta Don Bosco
Link de descarga: Desarrollo_de_destrezas.pdf
Experiencias de Asia Central, América del Sur, África del Norte y Europa.
Link de descarga: Educación_Centros_Penitenciarios.pdf
más información