La primera conferencia de la Cátedra Abierta EPJA, con el auspicio de la Maestría de Educación de Jóvenes y Adultos de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) del Ecuador y de los Cursos de Diplomado en Educación de Jóvenes y Adultos con mención en Currículum GlobALE, apoyados en ambos casos por DVV International, se realizó el 26 de febrero de 2021 a las 18:00 (hora del Perú).
El conferencista fue César Picón Espinoza, quien abordó el tema: Conversando sobre algunos sentidos de la EPJA. ¿Es la EPJA un Derecho Humano Fundamental?, ¿es la EPJA una modalidad educativa?,. ¿Qué sentido tienen los sistemas territoriales de aprendizaje de jóvenes y adultos en la parte teórica y en la parte práctica?, ¿Qué se debe tener en cuenta antes de establecer las futuras instituciones de la EPJA?, ¿Qué podemos hacer desde las instituciones locales? , ¿Cómo generamos proyectos integradores de la EPJA para la educación y aprendizaje de jóvenes y adultos a lo largo de la vida y cómo los concretamos en la práctica?, ¿por qué la EPJA es una inversión social, económica, cultural y ecológica?.
Presidente de la Cátedra, Experto en EPJA.
Doctor en Educación, Profesor de Educación Universitaria y Secundaria, Investigador de Educación de Personas Jóvenes y Adultas.
Impulsor de Buenas Prácticas en innovaciones educativas en Perú y otros países de la región.
Autor de 38 libros en el campo educativo con énfasis en la EPJA.
Experiencia de trabajo educativo en el sector público, sociedad civil y privado.
Múltiples reconocimientos y condecoraciones a nivel nacional y regional.
más información