En el trianual 2019-2021 la Oficina Regional Sudamérica ha fortalecido el programa regional mediante la cooperación con las redes CEAAL, REPEM y CLADE trabajando a nivel de Latinoamérica y el Caribe. El indicador principal de incidencia está orientado a contribuir con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
Las redes latinoamericanas CEAAL, REPEM y CLADE tienen una función central de cabildeo político y de promoción de la EPJA y la educación popular, particularmente a nivel macro. Actúan en gran medida como la voz de los grupos de población marginados excluidos de los sistemas de educación formal (por ejemplo, los jóvenes de las zonas rurales, las mujeres, los pueblos indígenas) en reuniones, conferencias y comités directivos oficiales supranacionales e internacionales establecidos para aplicar los ODS (por ejemplo, el grupo de trabajo internacional CCONG). Debido a los cambios en el contexto político y a las políticas cada vez más neoliberales que han ampliado las desigualdades entre ricos y pobres en todos los países de América Latina en los últimos 10 años, su labor tiene por objeto no sólo defender los logros democráticos de los grupos de población marginados, sino también representar el derecho humano a la educación de TODOS los grupos de población marginados y de los que sufren discriminación por motivos de género en los órganos y grupos de trabajo pertinentes.
Para ello, el programa regional se guía principalmente por los objetivos estratégicos adoptados por las Naciones Unidas en septiembre de 2015, la Agenda 2030, contribuyendo así de manera significativa a la sensibilización y el reconocimiento del potencial de reducción de la pobreza de la educación no formal para jóvenes y adultos entre los gobiernos y los responsables de la toma de decisiones, asesorando a los representantes de los gobiernos y estableciendo redes entre los diversos actores regionales, nacionales e internacionales. Sobre esta base, se incide para que los representantes de los gobiernos elaboran nuevas reglamentaciones y estrategias para mejorar la calidad y los recursos financieros de la educación de jóvenes y adultos en los países, con miradas al objetivo educativo 4. Esto permitirá que más personas tengan acceso a oportunidades educativas de alta calidad que reduzcan la pobreza.
En el nivel meso del programa regional se pretende apoyar medidas para profesionalizar los servicios ofrecidos por las redes y asi fortalecer la posición de los pequeños y medianos proveedores de educación y educación de adultos en diversos países. El punto de partida son las directrices políticas para el tratamiento de diversos temas especializados (igualdad de género, educación ambiental, economía solidaria, educación política), la sistematización y documentación de métodos y enfoques adecuados para la educación transformadora tal y como se practica en las organizaciones miembros de la red con diversos grupos..
Al producir materiales de enseñanza y aprendizaje y publicaciones, el CEAAL y la REPEM refuerzan las capacidades de las organizaciones asociadas, así como la independencia y la auto-organización de los participantes. Los materiales y publicaciones, que están disponibles en diferentes idiomas y en línea, apoyan la mayor difusión de los conocimientos sobre la EPJA, igual que la educacion popular y el aprendizaje a lo largo de la vida en la teoría y la práctica en la región.
more information