Publicaciones Regionales
Caja de Herramientas para la prevención de la violencia hacia las mujeres jóvenes y diversas, 2023
Esta Caja de Herramientas, elaborada por la Red de Educación Popular entre Mujeres Latinoamérica y el Caribe (REPEM LAC), en 2023, es una oportunidad para incorporar la perspectiva de género en el acompañamiento a iniciativas colectivas y populares, que buscan entender y abordar las violencias contra las mujeres, incorporando una mirada generacional a la problemática de violencias basadas en género, haciendo énfasis en la juventud, una etapa que tiene sus propias vulnerabilidades y situaciones de exposición a riesgos que demandan un acompañamiento feminista.
Condiciones de vulerabilidades en la educación con personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe, 2022
El presente relevamiento busca explorar los factores de vulnerabilidad para las y los estudiantes de EPJA durante la pandemia y la pospandemia, así como la existencia de políticas públicas para su atención. Por otro lado, identifica iniciativas desde las cuales se han desarrollado estrategias de atención y continuidad educativa en un escenario complejo y desafiante.
La brecha digital en la Educación con Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en América Latina y el Caribe, 2022
Este documento ofrece una aproximación sobre a la brecha digital en la Educación con Personas Jóvenes y Adultas (EPJA): sus diversas expresiones, causas, características e impactos para las poblaciones específicas de este campo de la educación. Se trata de una cuestión poco explorada y evidenciada hasta el momento, pues los debates y análisis al respecto han dejado fuera a estos sujetos de derechos.
Ruta de Incidencia por el Derecho a la Educación de Personas Jóvenes y Adultas – Guía para Organizaciones Sociales de Cara a la VII CONFINTEA, 2022
De carácter informativo y didáctico, esta publicación tiene el objetivo de apoyar a que las organizaciones de la sociedad civil interesadas en profundizar sobre los procesos de incidencia por la EPJA se involucren más fuertemente en el proceso preparatorio de la VII Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA).
El enfoque de género en el aprendizaje y educación de personas jóvenes y adultas: Caja de herramientas para América Latina, 2021
Las estrategias respecto al enfoque de género se adaptadan de acuerdo con el cambio de las sociedades. Pero no basta con afirmar que la educación debe dirigirse hacia las mujeres, sino que debe comprenderse el entorno en el que ellas aprenden,su relación con el mundo masculino, y las tensiones que se generan en los contextos específicos. Esta Caja de Herramientas pretende ser una contribución de la DVV International a las iniciativas para incluir el enfoque de género en la educación y el desarrollo sostenible.
Estado del arte de la Educación para la ciudadanía y Educación ciudadana mundial en Colombia, Perú y Ecuador , 2021
Este documento analiza la situación de la educación ciudadana (EC) y la educación ciudadana mundial (ECM), en el ámbito de la educación para jóvenes y adultos (EPJA) en Colombia, Perú y Ecuador. En esta investigación se incluye un análisis del desarrollo de los conceptos de educación ciudadana, de su integración en la política pública y los currículos escolares de los tres paises andinos. Además incluye un mapeo de actores de la educación ciudadana para jóvenes y adultos, desde la sociedad civil. El presente trabajo se perfila como un recurso para la participación de la DVV International en la Confintea VII.
La situación de la Educación con Personas Jóvenes y Adultas en América Latina y el Caribe en contexto de pandemia, 2021
Síntesis, recomendaciones y líneas estratégicas con base en diagnóstico que ofrece una mirada descriptiva y analítica de las iniciativas impulsadas en América Latina y el Caribe en Educación con Personas Jóvenes y Adultas durante el ciclo pandémico. Tiene como propósito contribuir, desde la región, al proceso de la Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VII), que a nivel de América Latina y el Caribe fue realizada en julio y a nivel internacional tendrá lugar en Marruecos durante el año 2022.
Educación de Personas Jóvenes y Adultas en América Latina y el Caribe: el derecho a la educación de las personas migrantes, 2020
Este informe identifica algunas experiencias que den cuenta de procesos educativos orientados a personas jóvenes y adultas migrantes, para con base a ello formular algunas recomendaciones para el desarrollo de políticas y prácticas acordes a los derechos de estas poblaciones.
Educación de Personas Jóvenes y Adultas en América Latina y el Caribe: desafíos para un financiamiento justo, 2019
Este informe destaca algunos de los principales rasgos del financiamiento de la EPJA en América Latina y el Caribe, de cara a la preparación para la siguiente Conferencia Internacional de Educación de Personas Adultas (CONFINTEA VII) que tendrá lugar en el año 2021.
No dejar a nadie atrás: El rol central de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas en la implementación de la Agenda 2030, 2018
En este documento, que presentamos a las autoridades reunidas en la II Reunión de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, planteamos la importancia y el impacto de una EPJA consolidada, con políticas y presupuesto público asignado, para la promoción de otros derechos humanos y libertades fundamentales, y para la plena implementación de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).