El 10 de diciembre, en la ciudad de Chiclayo, se realizó el lanzamiento del Proyecto Educativo Regional (PER) de Lambayeque al 2036, un documento orientador de políticas educativas que busca consolidar una educación de calidad mediante un enfoque integral para el desarrollo sostenible de la región.
El Proyecto Educativo Regional, desarrollado con el apoyo técnico de DVV International Perú, establece un marco estratégico que guía el desarrollo educativo de Lambayeque con un enfoque de aprendizaje a lo largo de la vida. Este documento fue construido de manera participativa con diversos actores sociales y políticos de la región, como el Consejo Nacional de Educación, el Consejo Participativo Regional de Educación (COPARE) y otras organizaciones de la sociedad civil.
Durante su intervención, Jimena Chávez, directora país de DVV International Perú, señaló: “DVV International busca acompañar procesos de construcción desde las políticas públicas y regionales, resaltando la importancia de la voluntad de las autoridades y del trabajo de incidencia. En ese sentido, hemos identificado una gran oportunidad para que Lambayeque se inspire en su PER, que ha contado con una amplia participación. DVV International ha estado presente en todas las etapas y espacios, y realmente ha sido una experiencia gratificante”.
Chávez también destacó que “la verdadera transformación en el desarrollo del país se logra a través de la educación, tanto dentro como fuera de las aulas”. Asimismo, reafirmó el compromiso de DVV International de seguir acompañando el proceso ahora en la etapa de implementación del PER en la región.
El PER Lambayeque plantea como visión garantizar que todas las personas de la región accedan a una educación de calidad, inclusiva y equitativa, beneficiando a niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Además, promueve una perspectiva de aprendizaje tanto dentro como fuera de la escuela, contribuyendo así al desarrollo sostenible de Lambayeque.
El evento de lanzamiento contó con la participación de Jorge Pérez, gobernador regional de Lambayeque; María Esther Cuadros, viceministra de Gestión Pedagógica del MINEDU; Reymundo Dioses, gerente regional de Educación; Luis Lescano, presidente del Consejo Nacional de Educación; Jimena Chávez, directora país de DVV International Perú; Enrique Muñoz, vicepresidente del Consejo Participativo Regional de Educación (COPARE), entre otros invitados.
Por la tarde del mismo día, se llevó a cabo una mesa técnica para iniciar las gestiones orientadas a la implementación del Proyecto Educativo Regional de Lambayeque. En esta reunión participaron Luis Lescano, Juana Sono y Carlos Gallado, presidente, secretaria ejecutiva y coordinador macroregional del Consejo Nacional de Educación, respectivamente; Santiago Zuta de la Gerencia Regional de Educación; Alí Sánchez, director de la UGEL Chiclayo; el equipo técnico del COPALE; así como Jimena Chávez, Ximena Velasquez y Miguel Valverde, directora país, asistente de proyecto y asesor técnico de DVV International.
Durante la reunión, se discutieron estrategias para fortalecer la calidad educativa en la provincia de Chiclayo, atendiendo a las necesidades específicas de su población. Asimismo, se identificaron acciones concretas que pueden impulsarse en el marco de la implementación del PER, con el objetivo de beneficiar a la educación de jóvenes y adultos, incorporando además una perspectiva de educación comunitaria que promueva el aprendizaje más allá del ámbito escolar.
Como organización referente en educación de adultos y desarrollo, DVV International ha acompañado en los últimos años la formulación de Proyectos Educativos Regionales, contribuyendo al fortalecimiento e implementación de políticas educativas efectivas para jóvenes y adultos.