En el marco del Día de los Cuidados y el Apoyo, la asociación Tejiendo Sonrisas, a través del proyecto Escuela de Saberes —implementado con el apoyo de DVV International—, llevó a cabo la campaña Saberes que Transforman, con el propósito de visibilizar los aprendizajes comunitarios que se desarrollan a partir del cuidado colectivo en las ollas comunes de Villa María del Triunfo, con las cuales trabaja este proyecto.
A través de videos en redes sociales, cuñas radiales, participación en ferias y presencia en medios de comunicación, la campaña permitió difundir los aprendizajes que surgen en las ollas comunes gracias al liderazgo de las mujeres participantes. Estos espacios, además de garantizar la alimentación de sus comunidades, se consolidan como lugares de formación y fortalecimiento de habilidades socioemocionales y de trabajo colectivo.
Entre las principales actividades destacaron la participación en la Feria de las Ollas Comunes organizada por la Municipalidad de Villa María del Triunfo, donde las lideresas de Escuela de Saberes compartieron sus experiencias y saberes, realizando dinámicas que pusieron en valor su rol en la sostenibilidad e incidencia comunitaria.
Asimismo, con motivo del Día de los Cuidados y el Apoyo, se difundió un video-reel sobre el Tejido de Cuidados, una actividad simbólica en la que las participantes reflexionaron sobre cómo cuidan y son cuidadas, tejiendo juntas una red de reconocimiento mutuo y aprendizaje.
“Una forma de cuidado en nuestra olla común es mantener el espacio siempre limpio, porque aquí se alimenta toda nuestra comunidad, incluso los niños”, comentó una de las participantes.
Finalmente, la campaña incluyó la participación de las lideresas en la radio Stereo Villa, donde compartieron sus testimonios sobre el trabajo realizado en Escuela de Saberes y la importancia de reconocer los aprendizajes que nacen en las ollas comunes. En la misma emisora se difundió una cuña radial invitando a más mujeres a sumarse a esta iniciativa transformadora.
Escuela de Saberes es un proyecto implementado por la ONG Tejiendo Sonrisas, con el apoyo de DVV International, que tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de una propuesta de educación no formal basado en los enfoques de género, interculturalidad, inclusión y desarrollo sostenible, promoviendo el desarrollo de competencias en personas jóvenes y adultas, especialmente, dirigido a mujeres de las ollas comunes del distrito de Villa María del Triunfo.