En el Goethe-Institut de Jesús María se llevó a cabo el evento Educaciones que Transforman, organizado por DVV International junto al Grupo Impulsor de las educación de jóvenes y adultos en el Perú. Esta jornada convocó a representantes del Estado, la sociedad civil, la academia, el sector empresarial, la cooperación internacional y medios de comunicación, en un esfuerzo conjunto por visibilizar y reivindicar las educaciones para personas jóvenes y adultas como un derecho vigente y urgente.
El evento inició con la inauguración de la muestra fotográfica “Aprendizajes para toda tu vida”, una exposición que reúne imágenes de diversas regiones del país sobre trayectorias educativas que suceden dentro y fuera de la escuela. Historias que reflejan cómo muchas personas jóvenes y adultas han encontrado en estas educaciones —comunitarias, técnico-productivas, ancestrales, populares— la oportunidad de reconectarse con el aprendizaje, fortalecer su identidad y transformar su entorno. La muestra fue posible gracias a la colaboración de DVV International, Fundación Dispurse, Cedepas Norte, Es Hoy, YMCA, Tejiendo Sonrisas, el Colectivo Nacional de Educación Comunitaria y Pratec, y marca el inicio de un recorrido itinerante por distintas regiones del país. Más que una exposición, es un homenaje a las experiencias educativas que muchas veces han sido ignoradas, pero que han sostenido la vida de miles.
El evento también contó el panel de especialistas: Educaciones que Transforman integrado por Luis Lescano (Consejo Nacional de Educación), Verónica Sifuentes (Es Hoy), Claudia Félix (PRONACEJ) y Guiomar Alonso Cano (UNESCO Perú), moderado por José Luis Gargurevich (Proética). En este espacio se reflexionó sobre los desafíos actuales de la EPJA y las oportunidades para fortalecer las diversas educaciones desde una perspectiva territorial, intersectorial y basada en derechos.
Uno de los anuncios más relevantes fue la presentación oficial del Grupo Impulsor de las educaciones para jóvenes y adultos: una alianza de organizaciones comprometidas con transformar la narrativa y las políticas educativas en el país. Esta coalición viene trabajando desde hace más de seis meses en el desarrollo de una estrategia de incidencia basada en evidencia, buenas prácticas y experiencias territoriales, con el propósito de articular esfuerzos para fortalecer estas educaciones desde lo local hacia lo nacional.
La estrategia comunicacional y política presentada bajo el lema #TodaTuVida propone instalar una nueva mirada sobre las educaciones para personas jóvenes y adultas: un conjunto de formas diversas, legítimas y complementarias de aprender a lo largo de la vida. En las próximas semanas iniciarán una serie de acciones digitales y en medios de comunicación para llevar este mensaje a más sectores, autoridades y ciudadanía en general.
Asimismo, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, destacó el compromiso de su región con la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida, especialmente enfocado en la educación de jóvenes y adultos como motor para impulsar el desarrollo económico y tecnológico. Afirmó que está firmemente comprometido con esta causa, pues considera que sólo a través de la educación es posible generar las condiciones necesarias para el progreso regional.
El evento contó además con la participación del elenco de baile del CEBA UGEL 02, así como con la presencia de autoridades como gerentes de las municipalidades de San Martín de Porres, Independencia y Los Olivos, representantes de cooperación internacional, líderes comunitarios y especialistas educativos.