El Encuentro se realizará por tres días entre 28 y 30 de marzo de 2023 su modalidad será hibrida en un horario de 9:00am a 5:00 pm (hora de Colombia). Los países invitados serán México, Guatemala, Cuba, Ecuador, Perú y Alemania.
El primer día del Encuentro pretende generar un espacio de dialogo alrededor los Desafíos en las 5 Áreas Claves del Nuevo Marco de Acción de Marrakech donde se define a la EPJA como un Derecho Humano Fundamental, un Bien Público orientado a la búsqueda del Bienestar de las poblaciones sin discriminaciones de índole alguna y con atención prioritaria a las poblaciones que no han tenido ni tienen hasta ahora las requeridas oportunidades educativas; una tarea histórica nacional que tiene el carácter de inversión nacional en lo social, cultural, económico, ecológico y político, este último es un perspectiva de cambio trasformador.
Para el segundo día se abordará el tema de EPJA INTEGRAL - Mejores Prácticas en diversos formatos (Intergeneracional, Intercultural, Perspectiva de Género). Por esta razón, se invitará a distintos actores (gubernamentales, académicos, lideres sociales, organizaciones no gubernamentales, populares, comunitarias etc.) de la EPJA con el fin de que compartan sus experiencias en relación con el acercamiento para una construcción de una EPJA Integral por medio de un panel. Posteriormente se invitarán a un dialogo de saberes entre estos distintos actores de la EPJA con el propósito de intercambiar ideas, sentires, imágenes, nociones, conceptos, prácticas, historias, y vivencias sobre las distintas alternativas que platean ellos y ellas alrededor de la construcción de puentes en procesos formales de educación y no formales, anclado en la educación a lo largo de la vida. Por último, se propone terminar con una muestra cultural y artística por parte de algunos de los invitados en donde su experiencia refleje la vinculación de aprendizajes previos en el sistema de formación formal en la transformación de realidades, con el propósito de compartir alguna de estas experiencias desde lo práctico y vivencial.
Visita al centro de formación EPJA, las realidades de la EPJA formal en Colombia se conocen a través de la voz de sus protagonistas y sus espacios de aprendizaje. Se visitará un centro de formación de adultos en Bogotá, para conocer su experiencia, desafíos y tener un intercambio con los participantes de los países invitados del VI Encuentro Andino.
Dale click a este enlace para descargar el programa completo.
more information